El aprendizaje sostenible tiende a responder las necesidades de todos los estudiantes durante la etapa escolar y a lo largo de la vida, además busca orientar e insertar a todos hacia el conocimiento a través de las prácticas pedagógicas, donde se promueva el aprendizaje y la participación, rompiendo paradigmas tradicionales, preparándoles positiva y exitosamente a la sociedad. Es importante reconocer que el aprendizaje sostenible tiene tres dimensiones que están interconectadas y son indispensables, es necesario el aprendizaje para todos, reconociendo las diferencias, evitando separar y clasificar a las personas, las iguala porque hay que eliminar barreras físicas, actitudinales y de comunicación que ocasionan prejuicios en los estudiantes con alguna discapacidad y tratar de incluirlos a la sociedad. Para lograr una enseñanza significativa y llegar al estudiante se debe desarrollar habilidades y estrategias en la práctica docente que generen un aprendizaje de calidad y...